miércoles, 5 de diciembre de 2012

Comentarios finales - Regional San Francisco 2012

Ya estamos todos en Baires y reincorporados a nuestras tareas cotidianas. Pero para darle un cierre al campeonato, voy a dejar plasmadas un par de opiniones de lo que fue el certamen y el desempeño mío.

Primero, es impresionante lo competitiva que se puso la Clase A! Yo llevo una estadística de los campeonatos desde 2008, y para que se den una idea, por aquellos años el ganador obtenía aproximadamente entre un 92 y un 95% de los puntos en disputa. En este campeonato, en cambio, Martín Bossart obtuvo 4934 puntos sobre 5000 posibles. La friolera del 98,7% de los puntos en disputa! Y no es que se descolgó solo! Los primeros 4 están dentro del 95% de los puntos en disputa! La Clase B también está competitiva, pero creo que tiene más dispersión.

Por otro lado, de nuevo funcionó el vuelo en equipo, en las 2 clases. En la A, el equipo de Martín, Miguel y el Pela tuvo "asistecia perfecta" en el podio final. Y en la B, el equipo alemán dió cátedra y se coronó en 1-2. Y 3-4-5 el clan Verdura, que también voló en equipo. Evidentemente, se sigue comprobando que el futuro del vuelo a vela de competición depende del vuelo en equipo!

En cuanto al rendimiento personal, creo que el balance es bastante más positivo que en el Nacional de Azul, para comparar resultados con el mismo planeador (Nimbus 2). En esa oportunidad, obtuve cerca del 50% de los puntos en disputa. En este campeonato obtuve el 56%. No es un gran avance, pero creo que esto de hacer caminar al Nimbus no es tarea sencilla. Además, ya nos estamos empezando a entender... Recuerdo un artículo de Moffat, donde Holighaus dice que para ser competitivo en el Nimbus -para un piloto experimentado- hacen falta unas 80 hs de vuelo en campeonatos. Así que, creo que vengo dentro de la curva de aprendizaje lógica!

Para destacar, se nota bastante la falta de entrenamiento. No se hace evidente directamente sobre el vuelo (uno no se olvida de volar), pero sí en las pruebas largas. Básicamente, en errores en la toma de decisiones en la segunda mitad del vuelo, cosa que me pasó casi en todos los días. Otro problema que tenemos es que en Zárate volamos pruebas cortas y en los campeonatos se suelen dar pruebas más largas. Eso lo noté en el primer día, que nos dieron una AAT de 4 hs.

Por último, para ponerle números al campeonato, por abajo de las alas del Nimbus pasaron 1425 kms y 30 horas de vuelo. Terminé en el 16° lugar. Carlos fue muy regular a lo largo del campeonato (cosa que viene haciendo en los últimos campeonatos que voló), por lo que tuvo un meritorio 10° puesto en la general. Si sigue así, va por el buen camino! Cristián fue entrando en training con el pasar de los días, y cerró un muy buen campeonato, finalizando 12° en su primer campeonato en la clase Standard (incluso con una prueba ganada).

Los pasos a seguir en el futuro, participar al menos de un campeonato por año. La temporada pasada no volé campeonatos, y cuesta un poco volver a entrar en ritmo! Y lo otro, empezar a tirar pruebas más largas en el club.

Lo más importante es que la pasamos muy bien, todos los equipos funcionaron a la perfección, la convivencia fue excelente y no nos podemos quejar de San Francisco 2012!

Sds!

martes, 4 de diciembre de 2012

Último día!

El sábado 1° de Diciembre era el último día del regional. Los "guarismos" hablaban de un día bueno, posiblemente el mejor del campeonato... pero evidentemente, algo falló. Amaneció cubierto, e incluso con algunas lloviznas sobre el aeródromo. Una capa espesa de altocumulos tapaba todo. Parecía que fracturaba, e inmediatamente todo el mundo a preparar los planeadores. Armamos la caja bajo un cielo que, si bien no era el ideal, daba idea de que se podía volar una más. A la hora del briefing, lo de siempre: Lucas nos bajó a la tierra una vez más! La masa de aire era buena, pero justo en la zona del campeonato se había estacionado una cobertura de nubosidad media, por exceso de humedad en capas altas de la atmósfera... El pronóstico estaba supeditado a la cobertura nubosa. Si insolaba, 1800 metros, térmicas de 2,5 y cumulos. Si no insolaba, 1100 con suerte... Según palabras de Lucas, la clave del día era esperar. Había que agotar todas las esperanzas de que abra a tiempo y poder volar. Estando todos en la caja, la cobertura de AC seguía intacta, y a eso se le sumaba una línea de CU potentes al sur, con lluvia visible... el sondeo tampoco dió buenas noticias, a las 13:30 no pasaba de 750 metros. Así que, con muy buen tino, a las 14:00 se decidió suspender la prueba. E inmediatamente, pasó lo que siempre pasa: Se despejó, los CU potentes se disiparon y quedó un cielo celeste intacto, incluso con algunos CU... igualmente, creo que la decisión fue la correcta. Se nos iba a hacer muy tarde y por ahí no todos daban la vuelta. Con 5 pruebas sobre 7 posibles, en el último día, ¿para qué hacer sufrir a la gente?

Después a desarmar planeadores y campamento. La imagen más triste de todo campeonato... La fiesta de cierre muy bien organizada, sencilla, pero sin dejar de lado las formalidades correspondientes. Se adelantó a las 17:00, lo que permitió muy buena concurrencia. Distinciones para los remolcadores, para los equipos de organización, para los pilotos extranjeros, y los podios de las tres clases. Aplaudimos a los ganadores y después, las afectuosas despedidas con los amigos de siempre y los nuevos, y la caravana de carros.

Nosotros ya aprendimos, y la última noche nos vamos a dormir a un hotel, así descansamos bien y podemos encarar la ruta bien fresquitos. El viaje, bueno, se puede decir que bien, pero eso ya es historia para otra entrada!

Les dejo una foto de la ceremonia de cierre:


viernes, 30 de noviembre de 2012

Día 5 y 6

Anteayer pasó flor de tormentón por San Francisco. Según Lucas, hubo ráfagas de más de 40 nudos (algo así como 70 y pico de km/h). Pero el jueves amaneció ya sin lluvias y con indicios de que despejaba. A eso de las 9:30, el altoparlante a cargo de Lucas nos mandó a todos a armar. Circo armado y a volar! A la clase A, una AAT de 3:00 hs con vértices en Lehman, Carlos Pellegrini y S.M.Laspiur. El día era dudoso, con CU, pero con el plafond dependiente de la temperatura máxima. Se estimaban unos 1300 metros al momento de los envuelos, y posiblemente, 1800-2000 para la hora de máxima. La verdad es que nada de eso pasó! Al corte, 1000 metros. A la hora de la partida, 1100. Y para colmo de males, se cubrió todo en altura con una capa de altocúmulos estratificados que taparon todo. Así que, a renegar! Muchos tronados, fundamentalmente en la B. Cumplí a 75 km/h de promedio, lo que me alcanzó para un 16° lugar. Carlos anduvo muy bien, pudo volar adelante de las zonas malas, y llegó 6° a 78 km/h. Y en la B, ganó Cristián! Así que, festejos de nuevo! Les dejo una foto del briefing de hoy,


Ayer a la noche de nuevo a desarmar. Igualmente, la tormenta no pasó por acá. Hoy a la mañana armamos, aunque el día no estaba revelado. Finalmente, cielo plagado de CU y vientazo del sur. En el briefing, Lucas nos volvió a bajar a la tierra... 1100/1200 de plafond, con una probabilidad de subir a 1500 si se profundizaba la advección fría. Finalmente, no pasó! A la partida, 1000 metros. Durante la prueba, 1100/1200 metros, y en algunas térmicas hasta 1350. Buenos planeos y buenas térmicas, pero me mandé macanas... la prueba de la A, una AAT de 2:30 hs con vértices en San Vicente, Ataliva y Freyre. La volé a 85 km/h, lo que me alcanzó para quedar 12°. Carlos anduvo mejor, quedó 9°. En la B, Cristián venía bien, pero se atrancó en el final. Quedó 8°.

Mañana parece que la cosa viene mejor. Será el último día. La verdad es que no nos podemos quejar, 6 pruebas sobre 7 posibles!

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Día 4: Pruebas canceladas

Hola a todos. Les escribo desde la tormenta! Hoy amaneció lindo sobre SF. Fuimos al briefing con bastante expectativa, porque los modelos del NOAA daban un muy buen pronóstico (pero MUY bueno!). Arrancamos con una AST de 360 kms como prueba oficial, y una alternativa que eran los mismos vértices pero con áreas y 3 hs. Ya en el briefing, Lucas nos bajó a la tierra y nos puso un poco nerviosos. Un día bomba, pero con posible formación de CB en la zona. Ya en la caja se vió una línea de CU al sur, con un desarrollo vertical impresionante. Y al oeste, se veía el yunque de un CB... Finalmente, nos dieron una prueba alternativa de la alternativa, AAT de 2:30 hs, intentando evitar las zonas complicadas. La clase A envoló, y ya desde el corte se viraron unos termicones de los buenos. Plafones de 2300 metros con cumulos, y térmicas de 3 y 4 m/s. Pero al oeste se veía cada vez más complicado y cada vez más cerca. Había bastante ansiedad por partir en la 123.00, porque el día era a rajar y tocar las mínimas para llegar de vuelta al club antes de la rosca. Pero ibamos a andar muy justos. Deportiva, con muy buen criterio, canceló las pruebas de las 3 clases. La B no llegó a envolar, pero nosotros ya estábamos en el aire, así que aproveché para sacar unas fotos del torosco mientras paveaba para perder altura. Digo que la decisión fue correcta porque una hora más tarde se cubrió todo con el cirrus del CB, y en este momento estamos con la tormenta arriba nuestro. Pobres de nosotros si quedábamos afuera! Poca agua hasta ahora, pero un vientazo de los buenos. Por suerte, pudimos desarmar tranquilos y con tiempo, así que, por ahora, todo está controlado.

Así se veía al sur, un paraíso del vuelo a vela:


Pero al oeste, otro era el panorama!:


Y por último, les dejo una foto de Luchito recibiendo el vino por la victoria de ayer. Felicitaciones!!


Saludos!

martes, 27 de noviembre de 2012

Pruebas 2 y 3

Hola a todos! Ayer no esrcibí, porque terminamos muertos... por suerte sin tronar, pero cansados de los vuelos! Ayer, prueba 2, el día era peor que el primero, pero Deportiva dió una prueba más acorde. Arrancamos con una oficial y una alternativa, y terminamos con otra alternativa porque una sombra de AC tapó la insolación en el sur. Finalmente, vértices en Cruce ruta 34 y 19, Sunchales y Colonia Prosperidad, AAT, de 3 horas. La nominal de 262,7 km, con máximas de 369,2 km. Volamos conservadores, con la idea de llegar.En Sunchales me quedé muy bajo, y por alargar el área casi me quedo allí. De ahí en adelante, mejoró bastante el día. Techos de 1800 metros, térmicas de 2,5 y 3 m/s. Todos arribados, Carlos quedó 13° y yo 15°. En la clase B, Cristian quedó 15°.

Hoy amaneció despejado, y el pronóstico era bueno. Pruebas largas para todas las clases, y mucho entusiasmo en la caja. Para la A, una AAT de 3,5 hs con vértices en Las Varillas, Angélica y Piamonte. Una especie de X hacia el sur. Carlos y yo partimos temprano (los popes de la clase salieron media hora más tarde) y agarramos la primera pata con el día medio armado. Renegamos un poco, pero antes de llegar a Las Varillas subimos bien y de ahí en adelante no sufrimos más. Plafones de 1800 que después subieron a 2300 y 2400 en unos CU aislados que se armaron al sur. Igualmente, volvimos a pecar de conservadores. Carlos anduvo bien, quedó 8°. Yo quedé 13°. En la B, ganó Lucho. Así que hoy hay festejos en el camping!

Pueden ver los resultados en: http://www.soaringspot.com/rzn2012/results/

Y mis registros acá:

Día 2: http://www.onlinecontest.org/olc-2.0/gliding/flightinfo.html?dsId=2787492
Día 3: http://www.onlinecontest.org/olc-2.0/gliding/flightinfo.html?dsId=2787898

En cuanto a la vida de camping, la verdad es que la organización del Aero Club San Francisco es impecable.

Saludos!

domingo, 25 de noviembre de 2012

Prueba 1

Hoy se voló la primera prueba. Amaneció con un viento NE bastante fuerte, pero Meteo informó condiciones bastantes buenas, con térmicas de 2,5 y plafones de 1800. Desde el briefing arrancamos con pruebas bastante largas para las 3 clases. A nosotros nos tocó una AAT de 4 hs, con áreas en La Francia, El Fortín, Ataliva y Colonia Prosperidad. En total, unos 397 km de nominal. Primer envuelo a las 12 y fui el tercer planeador en salir. Bastante piojoso de arranque, no se pasaban los 1000 metros en cielo azul. Aguanté el agua como pude, hasta que en una tirada para el lado de la partida me quedé bajo y tuve que tronar en el aeródromo... eso me costó un nuevo envuelo, y más aún, desengancharme de la patota de la clase en un día que no estaba para volar solo. Después del segundo envuelo, partí solo como loco malo, y pude volar hasta la tercer pierna casi sin sobresaltos, pero en un día bastante peor que lo pronosticado, totalmente azul. Después una masa espesa de AC tapó todo y a renegar. Tenía un campo elegido a mitad de camino entre San Francisco y Rafaela, hasta que apareció un metrito milagroso. Con el fuerte viento del ENE, me arrimó a San Francisco. Así que, no cumplí, pero me ahorré la tronada. Carlos y Cristian tampoco cumplieron, pero tronaron. En la A, 8 arribos. En la B, 13. El resto, desperdigados por la llanura santafecina o tronados en el aeródromo.

Esperemos que mañana el día sea mejor, o que deportiva dé una prueba más corta!

Sds,

sábado, 24 de noviembre de 2012

Sabado 24 - Día de entrenamiento oficial

Hoy fue llegando más gente a San Francisco. Arrancamos desde temprano, con la rutina de preparar el planeador. Viento SE, y promesa de buen plafond (según NOAA), así que, en la zona de estaqueo todo era expectativa. Pero a medida que avanzaba la mañana, había de todo menos los tan preciados cumulitos. Armamos la caja en 18 y varios planeadores fueron de la partida. La organización no dió ninguna prueba, así que, libre a la imaginación de los pilotos. Me prendí con Tato y varios planeadores de Córdoba en una prueba AAT de 2:30 hs con vértices en La Francia, Angélica y Sastre (235 km de nominal). Al corte, muy buen ascenso hasta los 2000 metros. Volamos muy lindo, en día azul, casi sin sobresaltos. Ascensos muy buenos, pero muy espaciados, y unos descensos de los buenos... Hice unos 224 kms a 94 de promedio. Por lo que fue el día, creo que habría que haber volado un poco más rápido. Igualmente, la idea era entrenar tranqui y fundamentalmente, no tronar!


A la tarde, ceremonia de apertura, con presencia de autoridades municipales. En los mástiles, junto con la bandera Argentina ondean las banderas de Alemania y Hungría, en honor de los participantes extranjeros. Destaco el caso de Zsolt Osi, de Hungría, que vuela el Ventus de Rafaela. Si podemos, intentaremos patotear un poco durante el campeonato.

Después del acto inaugural, primer briefing. Muy bien 10 por San Francisco! Hasta ahora, muy bien organizado todo, haciendo énfasis en la seguridad. Impecable el Mauri y todo el equipo de la organización.

Les dejo una foto del campamento Condor!.


viernes, 23 de noviembre de 2012

Viernes 23

El día de hoy amaneció lindo. Una mínima de 17° durante la noche prometía que, con el sol de la tarde, ibamos a tener lindas térmicas. Y así fue. A pesar de una nubosidad media que cubrió la zona de FRA al mediodía (incluso con lluvia), el día se puso muy lindo, con CU para los cuatro cuadrantes. Salimos varios planeadores, más que nada para conocer la zona. Yo despegue a las 14:50, y ni bien cortar, a 1750 metros con 3 y 4 m/s. Aprovechamos para pasear por la zona, haciendo tiradas para el SW, el N y el SE. Muy lindas condiciones, y muy entretenida la 123.40, con Zaldu y Tato..

Acá va el igc: http://www.onlinecontest.org/olc-2.0/gliding/flightinfo.html?dsId=2785237

Según dicen los rumores, mañana se espera un día mejor... Todavía no empieza el campeonato, pero ya se disfruta!

Dejamos algunas fotos:

Varios al taco!!!

El Aeroclub San Francisco. Pista de 1600 metros. Parece un aeropuerto!


jueves, 22 de noviembre de 2012

Go To San Francisco...

Ya estamos en San Francisco, instalados en el camping del aeródromo, que está excelentemente presentado. Viajamos tranquilos, pero llegamos bastante más tarde que lo esperado. Nos levantamos a las 3AM con la idea de enganchar y salir, pero los refusilos que se veían al Oeste intimidaban... una chequeada rápida al SMN confirmó que se venía el roscazo. Así que, a desenganchar y a seguir durmiendo, escuchando los truenos y la lluvia caer. Finalmente salimos prácticamente sin lluvia, a eso de las 10:00. Llegamos a las 17:00, pero viajando tranquilos (al fin y al cabo son vacaciones!) Armamos el camping y a cenar. Carlitos viajó adelante nuestro y ya está instalado en el hotel. Falta Cristián, que por estas horas (23:45) anda por Rosario, y Gabriel que viene en vuelo mañana. Luchito viene con el 21, creo que sale mañana. Y nos falta la Jefa de Equipo (Mabel, Jejeje) que viene en micro.

Por estas horas, no somos muchos aún. Está instalado el equipo de los Caranchos y ya llegaron Neuquén y San Juan. Creo que mañana va a ser un día con muchos arribos!

La zona está muy mojada, parece que cayeron unos 35 mm. Igualmente, hay esperanzas de volar mañana.

Estamos agotados. Me voy a dormir. Mañana más data!

Sds!

lunes, 19 de noviembre de 2012

Preparativos!

Este domingo aprovechamos el día para dejar todo listo. Desarmamos los planeadores y preparamos los carros, y lo más importante, ya cargamos todos los enseres para la comida (cubiertos, parrilla, disco, etc, etc, etc)!!!!!!!


Veníamos bien (incluso hicimos una pausa para hacer unos vuelitos en el Twin), hasta que una tormentita que apareció desde el sudoeste nos hizo apurar el tranco!


Por suerte pudimos guardar todo a tiempo. Esperemos que sea la única vez en estos días que tengamos que desarmar con una tormenta en la espalda! Después del agua, aprovechamos para comer algo y descansar. Terminamos todos muertos, la verdad que estamos fuera de training en armar y desarmar (y esperemos volver de la misma forma de SF!!!!) Pero el cansancio se supera con las expectativas, la ansiedad y la camaradería del campeonato. Así es el vuelo a vela, da satisfacciones aún cuando no se vuela!

Ya está todo listo para partir. LM y CO estimamos salir el jueves a la madrugada. El HH se iría el jueves a la noche, y el ASG el viernes a la mañana. Así que, si todo sigue bien, el proximo post es desde San Francisco!

Sds!

Se viene el Regional de San Francisco!



Entre el 25 de Noviembre y el 1° de Diciembre de 2012 se llevará a cabo el Campeonato Regional Zona Norte, a realizarse en las instalaciones del Aeroclub San Francisco, en la provincia de Córdoba. Desde el club vamos a participar 3 planeadores y el avión remoclador. Llevamos el Cirrus "HH" al mando de Cristián Marcaida, el MiniNimbus "CO" al mando de Carlos Garberi, y el Nimbus 2 "LM", pilotado por mi. El remolcador va a ser el AeroBoero LV-ASG y el piloto Gabriel Castaño.

Desde el Blog les vamos a ir contando las novedades, y también pueden seguir el campeonato desde el sitio oficial: http://www.cpsanfrancisco.com.ar

Saludos!

lunes, 4 de junio de 2012

Se viene la Jornada de NO Vuelo 2012!!!!!

Como todos los años, este invierno se viene la Jornada de No Vuelo 2012. El sábado 30 de junio nos reunimos todos con el fin de hacer mejoras, arreglar y cuidar las instalaciones y el material del club.

Están invitados todos los socios, alumnos, pilotos, amigos, etc, que tengan  ganas de trabajar y compartir un día de camaradería y colaboración.

Después pasamos las fotos!!